Uso de terapia de hemoadsorción con dispositivo HA60 Jafron en cirugía cardiovascular pediátrica: un caso de defecto de Gerbode sometido a reintervención quirúrgica.
Resumen
La cirugía cardiovascular pediátrica diariamente enfrenta retos y desafíos en el abordaje del niño con cardiopatías complejas, casos en los que el grupo interdisciplinario debe tomar decisiones que mejoren el pronóstico y favorezcan la recuperación del niño con un mínimo de secuelas que permitan la pronta incorporación al rol que desempeñan en la sociedad. En la actualidad se dispone de dispositivos innovadores en la hemoadsorción que son recomendados para ser usados durante la Circulación Extra Corpórea, con el único fin de tener un impacto positivo en atenuar la respuesta inflamatoria, disminuir los riesgos de lesión renal aguda y reducir el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en el pos operatorio, dichos dispositivo si bien es cierto cuentan con evidencia en los pacientes adultos, existe un gran vacío en el conocimiento en la comunidad científica en el área pediátrica, lo cual hace necesario reportar el caso exitoso en el uso del dispositivo de hemoadsorción HA60 Jafron en un niño de 6 años de edad quien fue llevado a reintervención quirúrgica por un defecto de Gerbode con un tiempo de Circulación Extra Corpórea de 186 minutos y un pinzamiento aórtico de 127 minutos. El objetivo del reporte del caso es describir la experiencia en el uso del cartucho de hemoperfusión HA60 Jafron en un niño sometido a reintervención quirúrgica con cardiopatía congénita compleja. Materiales y métodos, describir de manera detallada la técnica quirúrgica, el montaje del circuito de Circulación Extra Corpórea, el mantenimiento anestésico y soporte inotrópico intraoperatorio y en UCIP, documentar el comportamiento del Lactato sérico, la función renal, ACT, Saturación, hemoglobina y hematocrito. Resultados: en el posoperatorio inmediato en la UCIP el seguimiento del lactato demostró un descenso progresivo a las 24 horas reporto 1,7 mmol/L en relación con el lactato pos Circulación Extra Corpórea el cual fue de 3.1 mmol/L. El lactato de inicio de la intervención fue de 2,71 mmol/L y el final de 3,1 mmol/L lo que demuestra que el aumento no fue significativo para un tiempo prolongado de pinzamiento e hipotermia de 32 grados, el comportamiento de la creatinina se mantuvo en rangos de normalidad, inicio de 0.77mg/dL y al finalizar el procedimiento se encontró creatinina de 0.79 mg/dL, en la UCIP el niño mantuvo un gasto urinario conservado 3,9 ml/k/h para las 24 horas, no requirió soporte de terapia renal. Conclusiones: seleccionar de manera efectiva y programada el niño que requiere el uso del cartucho de hemoadsorción HA60 durante la Circulación Extra Corporea, logró conservar la función renal entre los limites normales, disminuyó los factores pro inflamatorios evidenciados por el descenso progresivo y favorable en el posoperatorio del lactato, permitió la extubación temprana dentro de las primeras 24 horas de POP y con ello se disminuyó el requerimiento de sedación, permitiendo mantener en niveles óptimos en la ventilación perfusión, disminuyendo el uso de inotrópicos puesto que a las 2 horas en la UCIP se logró suspender la infusión de norepinefrina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 ROCIO PARRA RODRIGUEZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los trabajos admitidos para publicación quedan en propiedad de los autores y su reproducción total o parcial está autorizada siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria y no se persigan fines comerciales (Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0). La Revista En bomba se reserva el derecho de reproducir (parcial o totalmente) sus publicaciones así reproducir sus contenidos en otros medios o soportes digitales o físicos.